lunes, 19 de mayo de 2025

ALLENDE DEL MAR 2024-25

 COMENZAMOS EL PROYECTO " ALLENDE DEL MAR"

Ya estamos en el último curso de E. Infantil, aprovecharemos al máximo para aprender muchiiiiisimas cosas.

Previo a comenzar el proyecto hemos estado repasando y tomando contacto con las normas, rutinas y hábitos de la clase. Hemos hecho juegos, hemos contado cuentos, repasamos los contenidos del año anterior,...



Visualizamos el cuento:



Después trabajamos el valor del cuento a través de la música, expresando a través del dibujo libre lo que sentíamos en ese momento.




Otro día contamos el cuento "El rey Rana"  de los hermanos Grimm.
A continuación junto con la clase de las ardillas y en pequeños grupos realizamos un mural gráfico del cuento con una técnica la mar de chula.






















En octubre comenzamos con el proyecto.

Hemos iniciado el proyecto  con un reto que nos ha dejado la capitana Ariel.







Lo primero fue visionar el vídeo de la capitana Ariel, en él  nos dejo un QR, donde nos daba una pista para encontrar una caja dentro de la clase, donde encontraríamos unas letras. Por cada letra, había que realizar un reto y si lo conseguíamos, la seño Ana, nos daba la letra hasta completar una palabra, y esa palabra, nos diría qué proyecto trabajaríamos este curso.  





1º reto:  Letra  








Juego en wordwall, como superamos el reto, conseguimos la letra M.



2º reto: Letra 



Visualizamos una canción de una peli conocida, y tuvimos que averiguar el título




Reto superado, conseguimos la letra A




3º reto:  Letra 



Realizamos un juego narrado y teníamos que realizar las acciones  que se iban narrando, hasta llegar a descifrar una palabra REMAR,  que nos daba la letra R.



4º reto: Letra 
Tuvimos que encontrar palabras escondidas por la clase




5º reto: Letra 



En la historia nos habíamos quedado sin viento, por eso tuvimos que utilizar los remos, pero para que las velas del barco nos llevaran a buen puerto tuvimos que soplar y soplar, sin que nuestras "velas" cayeran al suelo.



Y conseguimos la última letra, S


Hemos comenzado con las primeras exposiciones. Por orden de lista, le ha tocado a Martina romper el hielo.




Martina nos ha hablado de lo que son los mares y océanos, 
para ello nos ha traído una pequeña maqueta del fondo marino.
Nos he explicado la diferencia entre océano y mar, y nos ha dicho cuáles son los océanos del planeta tierra 


¡Buen trabajo Martina!

Nuestro compi Daniel nos ha contado también más curiosidades sobre este tema





Para ampliar y conocer otras curiosidades de los océanos y mares, hemos visionado este vídeo que nos ha explicado muchas curiosidades muy interesantes.






Irene Camuñas, nos ha introducido en los mares y océanos que tenemos alrededor de España





armen junto con sus papás nos han contado más cosas sobre los mares y océanos que bañan nuestro país y alguna curiosidad que nos ha parecido muy interesante





¡Buen TRABAJO!



Después de repasar los números comenzamos este año con el concepto de la decena.
Después de contar el cuento de la rana de tres ojos, hablar sobre la contaminación hemos puesto en números la basura recogida ,( en el cuento), para introducir el concepto de decena.








Hemos continuado el trabajo, iniciando nuestro acuario. Hemos pintado el "fondo marino"


Para continuar trabajando sobre los animales que íbamos a poner


  

Hemos realizado un mapa de España para situarnos y nos  hemos fijado en  los lugares de playa para ver qué mares son los que hemos visitado.


Un pequeño trabajo individual sobre nuestros  mares 

en el mapa nos hemos situado qué mar es el último que hemos estado. Creo que el mar Mediterráneo gana por goleada. ¡Os gusta el agua calentita, eeeeeeh!


Hemos comenzado un nuevo bloque.




NAGORE nos ha introducido en la fauna marina, con los mamíferos. Nos ha estado hablando sobre los delfines. Son curiosos e inteligentes

¡Bravo, jovencita!



Curiosidades tales, ¿cómo duermen los delfines?



¿Cómo cazan?


Nacimiento de un delfín.


El siguiente mamífero nos le ha presentado Irene Chozas acompañada de sus papás, Mónica y Miguel.
Ella nos ha presentado, las ballenas. Ha comenzado explicando, dónde viven, qué comen, por qué son mamíferos para pasar a las partes y especies de ballenas.

¡Buen trabajo, señorita!




Después hemos pintado una ballena a la cual le hemos puesto nombre, el cual cada uno hemos inventado y escrito.






















Hoy hemos convertido nuestros dibujos en marionetas, imaginación al poder.





Este año hemos aprendido nuevas canciones de saludo y buenos días y hemos ido a la clase d 3 los a enseñárselas.



Continuamos con las exposiciones. Hoy le toca el turno a  Aitor. Nos ha explicado las parte(externas) de los peces. ¡Buen trabajo!




Después hemos puesto en práctica lo 




3 DE DICIEMBRE DÍA DE LA DISCAPACIDAD 















DÍA DE LA PAZ





Exposición de Asier con su mamá
Nos han contado cosas de las aves marinas


CARNAVALES



















Continuamos con el proyecto. 
 
Nos han explicado el ciclo del agua.

Esta investigación les ha tocado a Jaime, Marcos y Leo.






¡Buen trabajo!

Además hemos creado con experimentos las diferentes fases del ciclo del agua.


Escorrentía 


Infiltración



Evaporación y condensación


Hemos comprobado en primera persona como se forman las nubes, claro está, en muy pequeña escala.





En el día de hoy han venido varias enfermeras y hemos tenido una master class de primeros auxilios.











¡Gracias por hacer tan bonita labor!




No solo conocemos las letras en lecturas de papel, también realizamos juegos con los compañeros










También somos conscientes de que algunas personas tienen dificultades y hay que ayudarles, resiliencia, voluntariado y respeto.

Visibilidad para las personas con discapacidad.

Día del Síndrome de Down.



Día del Autismo




Hoy cambiamos los juegos de letras por los de números. Y aprovechamos para trabajar en pequeños grupitos.













23 de ABRIL.DÍA DEL LIBRO

Hemos realizado en este día una nueva actividad con nuestros padrinos lectores,
para  celebrar el día del libro.













Hemos continuado con nuestro proyecto Allende de los Mares.


EXPERIMENTOS CON AGUA

Evaporación, Salinidad

Mario ha investigado qué ocurre sobre la evaporación con agua salada






¡Buen trabajo! Mario


Continuamos con los experimentos, ahora le toca el turno a Sara. 
La FLOTACIÓN.
Flotará o se hundirá. Todo depende de un producto muy común, la SAL.








Además nos han retado a realizar el experimento en casa. ¿Quién lo ha hecho?

¡Buen trabajo!



En la asamblea ha surgido un juego de palmas ,de toda la vida y como nuestros compis de 1º sabían varias canciones, nos hemos juntado  un ratito en la placita y nos las han estado enseñando.

















Hemos estado aprendiendo una serie de canciones muy chulas y además las hemos aprendido con lengua de signos.